
Para la segunda edición hubo importantes cambios. Los cuentos fueron escritos por alumnos de secundaria de un colegio de Vicente López que se sumó a la idea de este proyecto. Luego, voluntarios ilustraron cada uno de los cuentos. Además, se agregó, a modo de prólogo, un artículo de un escritor. En aquella edición nos acompañó Patricia Suárez, quien nos regaló un texto sobre su experiencia con la lectura. Los libros tienen una impronta artesanal, eso es algo que queremos que perdure. Cada libro tuvo una mano creativa detrás, y eso queremos que se note.
Hoy, pese a los tiempos y a algunos inconvenientes de por medio (¿cuándo no los hay?), me alegra decir que el día de la presentación se acerca. Finalmente, podremos mostrar el producto de un trabajo en conjunto que vale la pena compartir con todos. Me alegra y enorgullece que esta idea se haya transformado en un proyecto tan apreciado por todos y que pudimos sostener y lo seguiremos haciendo.Este año todo tiene un plus, porque hemos progresado en varios aspectos. Por un lado, hemos incorporado la idea de motivar la escritura por medio de obras de arte que nos han enviado artistas del grupo de arte solidario "Los Asistentes". A Nica, su coordinadora, y a Lucila, les agradezco por sumarse con tantas ganas a este proyecto. Además, hemos decidido llegar con estos libros a las escuelas, y no sólo a los hogares, comedores y hospitales. Por otro lado, este año participaron cuatro escuelas ¡y llegamos a tener 95 cuentos en total! Por ello cambiamos el formato del libro (mucho más cómodo y práctico) y realizamos 8 tomos en total. Hay que agradecerle a Herman, quien se encargó de armar la edición ¡y salió muy bien!
Este año el escritor Guillermo Martínez nos ha brindado con gusto uno de sus artículos sobre la lectura para incluirlo como prólogo. Después, ¿qué decir de los ilustradores voluntarios? Le han dado una imagen a cada cuento y es admirable el gran trabajo que hicieron.
Yo misma pude hacer mi aporte creativo en el proyecto. Decoré tapas, que las verán en el evento ya que son las que se hicieron para la primera tanda de los tomos. Yanina, voluntaria incondicional, me ayudó con ellas.
Me queda decir gracias. Muchas gracias a todos los que fueron parte de esta edición y por hacerlo posible.
Los que quieran venir a la presentación de la nueva edición de Regalamos Cuentos, les dejo la información:
http://www.leamosunlibro.com.ar/2012/12/presentacion-de-regalamos-cuentos-ed.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario